martes, 29 de mayo de 2012
Elsa
M. Glover se doctoró en Física en la Universidad de Purdue (EEUU) y se
ha dedicado profesionalmente a la enseñanza de la Física. La Dra. Glover
ha estudiado, además, astrología y misticismo cristiano durante muchos
años. La autora ha escrito y conferenciado extensamente sobre temas como
ciencia y religión, astrodiagnosis y resolución de conflictos por
métodos acuarianos.
Los
científicos materialistas han observado que en el transcurso del tiempo
los cuerpos humanos sufren un proceso de envejecimiento. El cuerpo se
obstruye por depósitos terrosos. Células de los diversos órganos
(corazón, riñones, cerebro, etc.) se rompen, de manera que la capacidad
funcional de éstos disminuye. Las paredes arteriales engruesan y se
vuelven rígidas, lo que dificulta la circulación de la sangre. Los
huesos tienden a perder fuerza.
sábado, 12 de mayo de 2012
Antes de nada decirles que coloco este post en la etiqueta de Ciencia, aunque realmente no sé si hacerlo en alguna que invente para mis blogs que se titule Verguenza desmedida.
Me gustaría compartir este post con todas las personas a quien realmente les pueda interesar saber y conocer todo lo que nos perjudica.
Desde
hace bastante tiempo estoy convencida no, lo siguiente (haciendo uso de
una terminología muy usada entre las generaciones que nos preceden) que
somos lo que comemos, y que en recientes estudios que, ya sea por la
economía, ya sea por la conveniencia, no veremos en aproximadamente unos
40 ó 50 años, se está estudiando un prototipo de máquina que nos hace,
desde el momento de nuestro nacimiento, un estudio de aquellos
alimentos, que por nuestro marcaje de ADN son los que necesitaremos
comer puesto que son los que única y exclusivamente a nosotros nos
benefician.
Esto
haría posible que nuestra existencia en el planeta tierra se
prolongara, en un perfecto estado de salud, hasta los 120 años de edad.
Es una técnica, es un estudio científico que se lleva unos miles de
millones para su presupuesto, existe y se llama nutrigenómica
Esta
técnica, todavía en prueba, por lo menos en cuanto la infraestructura
se refiere, es algo novedoso pero hace muchos, muchos años, allá por el
1931 un Sr. llamado Otto Heinrich Warburg, alemán el buen señor, "como
no", descubrió la causa principal del cáncer, y que tiene mucho, pero
que muchísimo que ver con lo que comemos, según como seamos. Por lo
menos tocó el tema y lo hizo con unas bases que daban de por sí para
poder haber indagado más en el tema, por lo menos con la misma
intensidad que se hizo para crear la bomba atómica, algo que también
otorgó el premio nobel a su creador pero que al contrario que Otto se
usó para cargarse miles de vidas, y tener "acojonados" a otros tantos
millones.
Te
invito a leer lo que realmente me interesa que leas, puesto que no
estamos hablando de un totorota pelanas, sino de todo un premio Nóbel
que llegó a dilucidar uno de los males más mortales y sin cura de todos
los tiempo, eso sí, ya sea por estupidez o simple y llanamente por
CONVENIENCIA, este mal está carente hoy en día de soluciones.
Esta
es la historia e Otto y sus descubrimientos. De todas formas si
alguien lo pone en duda que le pregunten (esto es un consejo bastante
irónico) y en vista de la imposibilidad de hacerlo que cuestione, a
quien deba hacerlo, el porqué le otorgaron un Nóbel por estos
descubrimientos.
Otto Heinrich Warburg (1883-1970).
Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"
Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico...
¿Porqué?...porque una alimentación antifisiológica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ
La acidez, a su vez EXPULSA el OXÍGENO de las células...
Él afirmó:
"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro."
"Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno"
O sea que en un entorno ácido, ..SÍ o SÍ.. es un entorno sin oxígeno.
Y el afirmaba que
"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas en cancerosas."
Según Warburg
"Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células
cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."
Y también:
"Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."
En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno).
También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxígeno...
Por lo tanto, el cáncer no sería nada más que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células de el organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxígeno...
Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente ácido y carente de oxígeno
ANTES DE SEGUIR:
Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.
El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PHneutro.
Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe serligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el ph sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un estado de coma próximo a la muerte.
Entonces, ¿qué tenemos que ver nosotros con todo esto?
Analizando la alimentación promedio:
Alimentos que acidifican el organismo:
*Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante)
*Carnes (todas)
*Leche de vaca y todos sus derivados
*Sal refinada
*Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas, etc.)
*Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes)
*Margarinas
*Gaseosas
*Cafeína
*Alcohol
*Tabaco
*Medicinas
*Cualquier alimento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma en ácido) inclusive las verduras cocinadas.
*Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes,etc.
En fin: todos los alimentos envasados.
Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo Debería obtener de los alimentos las bases(Minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización , pero todos los alimentos ya citados, aportan muy poco, y en contrapartida Desmineralizan el organismo (Sobre todo los refinados)
Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno,
estos alimentos se consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!
Curiosamente todos estos alimentos nombrados, son ANTIFISIOLÓGICOS!!... Nuestro organismo no está diseñado para digerir toda esa porquería!!!
Alimentos Alcalinizantes
*Todas las verduras Crudas (algunas son ácidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxígeno,cocidas no.
*Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el más poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxígeno.
*Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.
*Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.
*La miel es altamente alcalinizante.
*La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente alcalinizante(sobre todo el aloe vera).
*El agua es importantísima para el aporte de oxígeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj.
*El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta.
El Doctor George w. Crile, de Cleverand, uno de los cirujanos más importantes del mundo quien declara abiertamente:
"Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo" Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda…lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."
Mencken escribió:
"La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido". "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."
El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro "Alkalize or Die" (alcalinizar o morir) dijo:
"En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica...muchos desechos ácidos en el cuerpo!".
El Dr. Robert O Young dice:
"El exceso de acidificación en el organismo es la causa de
todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
¿Y la quimioterapia?
No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez,sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos,dientes, uñas, articulaciones, uñas y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello.
Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaría
la muerte.
¿Es necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios más multimillonarios que existen hoy en día?
¿Es necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola entidad? ¿Te das cuenta lo que significa esto?
Cuantos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer y siempre alguien dice: "y si... le puede tocar a cualquiera..."
¿A cualquiera?
La ignorancia, justifica... el saber, condena.
"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento." Hipócrates.

lunes, 7 de mayo de 2012
La famila numerosa Martínez del Águila era otra familia numerosa más, humilde, obrera y murciana. Hasta aquí no llamaría la atención si no fuera porque a finales de 1965 se empezó a hablar de ella en los periódicos. Y de las extrañas muertes de los cuatro hijos pequeños.
Una vez realojados de un poblado de chabolas, vivían en el bajo de un edificio del Carril de la Farola, en la capital murciana. El padre, Andrés Martínez del Águila, trabajaba de obrero de la construcción, le ayuda su hijo mayor, José Antonio de 16 años. El segundo hijo, Manuel, de 14, trabaja de chapista. La tercera, Piedad, con 12 años, cuida de sus hermanos pequeños, realiza las labores de la casa y en los ratos libres pule piezas de motocicletas en la casa. Jesús de 10, Manolita de 8 y Cristina de 6, también ayudan puliendo, y los cuatro últimos, los más pequeñitos y desvalidos: Andresito, Fuensanta, Mariano y Mari Carmen, no hacían nada. La madre, Antonia Pérez Díaz, que estaba embarazada de siete meses, se dedicaba a la cocina.
El día 4 de diciembre de 1965, fallecía misteriosamente la más pequeña de la familia, María del Carmen Martínez, de nueve meses de edad. Avisado el médico “del Seguro”, como se llamaba antes a la Seguridad Social, se presentó en la casa y diagnosticó muerte por meningitis. Hasta aquí todo normal, qué numerosa familia de clase humilde no perdía un hijo por meningitis. Además, no era la primera muerte infantil de la familia, cinco años atrás murió un bebé de dos meses.Pero cinco días después, el 9 de diciembre de 1965, muere el que ahora es el hermano más pequeño, Mariano Martínez, de dos años. También se echa la culpa a la meningitis. Cuando cinco días más tarde fallece el siguiente niño en orden de menor a mayor, Fuensanta Martínez, de 4 años. Aquí es cuando la gente empieza a sospechar algo. Las tres muertes consecutivas de cinco en cinco días y de orden ascendente en edad de los más pequeños, no parecen casuales. Los vecinos se inquietan, tal vez la familia tenga una enfermedad contagiosa de cinco días de incubación, o un extraño virus que salte de hermano muerto en hermano muerto. El caso es que empiezan a evitarles, y las autoridades tienen que intervenir.
El médico del Seguro ya duda que la tercera niña muerta tuviera meningitis, y empieza a dudar que fuera la causa de la muerte de los dos primeros. Lo que queda de familia Martínez del Águila, que sigue siendo numerosa, es ingresada en una habitación del Hospital Provincial de Murcia. Primero se piensa en una extraña enfermedad que sólo afecte a esta familia, o una intolerancia alimenticia (no iban desencaminados con esta hipótesis) y se somete a todos los miembros de la familia a pruebas. No se encuentra nada y se les da el alta para que pasen las Navidades en casa, el día 4 de enero de 1966, muere el cuarto hermano, al que le tocaba por ser el menor, Andrés, de 5 años.
Las vísceras de Andrés y Fuensanta se envían a Madrid para analizar por el Instituto Nacional de la Salud, no se encuentra la presencia de ningún virus, por lo que se remiten al Instituto de Toxicología y los restos de los niños al Anatómico Forense. Ahora buscan un tóxico letal. Finalmente se dictamina que los cuatro niños fueron envenenados. Ahora la duda es ¿por quién?.
Los primeros sospechosos son los padres. El 14 de enero se decretó su prisión provisional. Debido al avanzado estado de gestación de Antonia, se la mantuvo retenida en la sala de maternidad del Hospital Provincial San Juan de Dios. Al padre, le internaron en el Centro Psiquiátrico de El Palmar, para hacer una evaluación de su estado mental. Los niños no estaban detenidos, pero al ser menores no podían quedarse solos en casa, de manera que los dejaron con los padres, las niñas con la madre y los niños con el padre, aunque podían salir libremente a la calle. No se si es una impresión mía, pero si sospechas que unos padres han matado a cuatro de sus hijos… ¿los sigues dejando con ellos?. ¿O se trataba de una estrategia para saber qué ocurría de verdad en aquella casa?.
Parece que la policía ya sospechaba de la hermana mayor, Piedad, ya que era ella la que cuidaba de sus hermanos pequeños y la que estaba con ellos en el momento de la muerte de los cuatro. Se sospechaba que los cuatro habían muerto después de ingerir algún tipo de veneno de uso casero, y los cuatros murieron después de que ella les diera de comer. Pero cuando empezaron a sospechar de la niña, ésta acusó a su madre, diciendo que fue ella la que obligó a matar sus hermanos. La implicación del padre no estaba clara, pero continuo en prisión preventiva. Antonia y Piedad pasaron a ser las principales sospechosas.
El 25 de enero se decretó la orden de prisión de Piedad, que al ser menor de edad, fue recluida en el monasterio para jóvenes descarriadas de las Oblatas de Murcia, por orden del Tribunal Tutelar de Menores. El veneno utilizado resulto ser una mezcla de cianuro potásico y cloro, que provocaba una muerte fulminante, de hecho, cualquiera de los dos venenos, usados por separado, habrían matado inmediatamente a los niños. Fue Piedad la que lo administró en la leche de los pequeños, que murieron en menos de media hora. El cianuro mata en apenas dos minutos. (En la Universidad de Murcia sacrificaron a 21 cobayas y algún perro para determinar el poder mortífero de la mezcla).
La conclusión, Piedad, agobiada por tener que ser el ama de casa cuando todavía era una niña, a la que además encantaba pasarse el día jugando, envenenó a los pequeños, más indefensos y además, los más molestos y que más tiempo la quitaban. Utilizó el cloro presente en unas pastillas que utilizaba para limpiar metales, disolviéndolas en la leche, y el cianuro presente en un matarratas, que fueron los únicos tóxicos que encontraron en la casa del Carril de la Farola.
La presencia de venenos letales en los productos de uso doméstico, es algo normal, pero que una niña de 12 años con los estudios básicos y sin información lo sepa, resulta curioso. Se dice que uno de los Inspectores de la Brigada de Investigación Criminal que investigaba el caso, enseñó a Piedad una de las pastillas con cloruro potásico, la niña la reconoció y reconoció que la usaba para limpiar las partes metálicas de las motos. Bromeando, el Inspector “jugaba” a echar la pastilla en el vaso de leche que tenía la niña, y ella, primero riendo y luego enfadada, se lo impedía, diciendo que esa pastilla podía hacer mucho daño.
De Piedad poco más se sabe, su pista se pierde en Centro de Las Oblatas de Murcia, para chicas descarriadas. Allí dicen que se dedicó a hacer calceta. Quien la conocía decía de ella que era dulce, alegre y con muchas ganas de ser una niña y disfrutar jugando.
Los padres fueron puestos en libertad. Pero ésta no fue la primera vez que esta familia salía en los periódicos. En 1978, el mayor de los hermanos, José Antonio, fue uno de los cinco presos fugados de la prisión de Murcia. Se encontraba allí por el asesinato y robo de un taxista.
Obligar a los niños a crecer antes de tiempo, a veces no crea gente responsable, sino niños que siguen rompiendo juguetes. En este caso, otros niños.
Fuente: Aquí
martes, 1 de mayo de 2012
A fines de febrero de 2012 adquirimos uno de los equipos más avanzados
de Análisis Bio-Energético Cuántico con "Retroalimentación" (BioFeedback) que se encuentra en el mercado.
Principio del Análisis del Nuevo Sistema SQX
El cuerpo humano está formado por un conjunto enorme de células que se están continuamente desarrollando, dividiendo, regenerando y muriendo. Al dividirse, las células se renuevan a sí mismas. En los adultos alrededor de 25 millones de células se dividen cada segundo y las células de la sangre se renuevan constantemente a una velocidad de aproximadamente 100 millones por minuto.
En el proceso de división y renovación celular, las células emiten ondas electromagnéticas que representan el estado específico del cuerpo humano, siendo estas señales diferentes dependiendo de si el estado de salud es bueno, de si existe debilidad, si se tienen enfermedades, etc.
El estado de salud podrá ser entonces analizado mientras las señales de dichas ondas electromagnéticas puedan ser analizadas. Es aquí donde entra en juego el analizador cuántico, ya que se trata de un nuevo instrumento que analiza este fenómeno. Mediante una serie de procesos informáticos el analizador escanea el cuerpo del paciente y amparado en una serie de parámetros puede realizar el análisis y diagnóstico del estado de salud y obtener los principales problemas del paciente, así como distintas propuestas estándares de curación o prevención.
Características
Pronóstico de síntomas preexistentes
Solamente con producirse la alteración patológica de diez células, el
analizador puede detectar dicho cambio y predecir el posible inicio de
una enfermedad. Tomando las medidas adecuadas en ese momento, será capaz
de prevenir de manera eficaz diversas enfermedades de tipo crónico.
Rapidez y precisión
Se pueden obtener múltiples indicadores del estado de su salud en unos
minutos. Este método de análisis está diseñado para ahorrarle tiempo y
energía. La base de datos del sistema de análisis ha sido creada
mediante métodos científicos, estrictas estadísticas de tratamiento y
las pruebas de numerosos casos clínicos, consiguiéndose así una alta
precisión en el análisis.
No invasivo e indoloro
El análisis le informará sobre su estado de salud sin necesidad de
métodos invasivos que causan dolor y malestar como el análisis de sangre
o radiografías.
Algunos datos a tener en cuenta:
Bases científicas del análisis
La moderna ciencia de la Física Cuántica ha demostrado, que en esencia todo nuestro cuerpo funciona con electricidad.
¿Qué es un electro-encefalograma o un electro-cardiograma?
Es sencillamente la medición de los campos electromagnéticos del cerebro y del corazón.
Pues bien cada órgano del cuerpo tiene su propio campo eléctrico
individual y cada campo eléctrico tiene una frecuencia determinada tanto
para la salud como para la enfermedad.
¿Por qué cuando usted se echa ácido clorhídrico en la piel le quema y
cuando el acido clorhídrico de los jugos gástricos entran al estomago no
se le quema el estomago?
Porque hay una frecuencia determinada que le dice a la piel "Compórtate
como piel" y a la mucosa del estomago "Compórtate como mucosa" y la hace
resistente al ácido.
Sin embargo, ¿Que pasa si usted tiene una angustia muy grande y "Baja su frecuencia" con la rabia?.
Se le cambia la frecuencia a la mucosa del estomago y entonces esa
mucosa empieza a comportarse como PIEL, entonces el ácido del estomago
le quema "la piel" del estomago y se le produce una ÚLCERA.
Hay una frecuencia para cada órgano y una frecuencia especifica tanto
para la SALUD de ese órgano, como para la frecuencia que corresponde a
la enfermedad del mismo.
Este aparato computarizado tiene la capacidad de detectar las
frecuencias de salud o de enfermedad de cada órgano en específico y
puede darnos hasta 99 reportes impresos de nuestra salud en general.
Es un método muy nuevo que conforma los principios científicos y el marco teórico de la MEDICINA CUÁNTICA.
La MEDICINA CUÁNTICA también ha comprobado que ese cambio de frecuencia
anormal de la enfermedad se presenta en el "Cuerpo Eléctrico" días y
hasta semanas antes de que se manifiesten los síntomas físicos.
Y como este aparato computarizado mide esas frecuencias en el aquí y en
el ahora es capaz de DIAGNOSTICAR CON ANTICIPACIÓN un desequilibrio
bio-energetico, que se manifestará dias despues en una enfermedad
fisica, por tanto es el perfecto instrumento para la denominada Medicina
Preventiva.
El nuevo Sistema 2012 analiza cada uno de lo órganos del cuerpo humano,
entregando 31 reportes con mas de 101 datos referentes a su estado de
Salud, utilizando resonancia magnética de alta tecnología.
El analizador cuántico de la salud
Es un nuevo instrumento que analiza las frecuencias de los diferentes órganos.
La energía y la leve frecuencia magnética del cuerpo humano se captan al
sostener el sensor, y a continuación el instrumento las amplifica y las
trata mediante el microprocesador que incorpora, los datos se comparan
con el espectro cuántico de resonancia magnética estándar de
enfermedades, nutricional, y de otros indicadores incorporados en el
instrumento para diagnosticar si las formas de las ondas presentan
irregularidades a través del uso de la aproximación de Fourier.
De esta manera se puede realizar el análisis y diagnóstico del estado de
salud y obtener los principales problemas del paciente, así como
distintas propuestas estándares de curación o prevención, basándose en
el resultado del análisis de la forma de onda.
Lista detallada de los 31 informes con 101 datos
01-Cardiovasculares y Cerebrovasculares
Viscosidad de la Sangre
Cristal de Colesterol
Grasa en Sangre
Resistencia Vascular
Elasticidad Vascular
Demanda de Sangre Miocardial
Volumen de Perfusión Sanguínea Miocardial
Consumo de Oxígeno Miocardial
Volumen de Latido
Impedancia Ventricular Izquierda de Expulsión
Fuerza de Bombeo Efectiva Ventricular Izquierda
Elasticidad de Arteria Coronaria
Presión de Perfusión Coronaria
Elasticidad de Vaso Sanguíneo Cerebral
Estado de Suministro Sanguíneo de Tejido Cerebral
02-Función Gastrointestinal
Coeficiente de Secreción de Pepsina
Coeficiente de Función de Peristalsis Gástrica
Coeficiente de Función de Absorción Gástrica
Coeficiente de Función de Peristalsis del Intestino Delgado
Coeficiente de Función de Absorción del Intestino Delgado
03-Función Hepática
Metabolismo de las proteínas
Función de producción de energía
Función de Desintoxicación
Función de Secreción de Bilis
Contenido de Grasa en el Hígado
04-Función de la Vesícula Biliar
Seroglobulina
Bilirrubina Total (TBIL)
Fosfatasa Alcalina (ALP)
Ácidos Biliares Totales Séricos (TBA)
Bilirrubina (DBIL)
05-Función Pancreática
Insulina
Polipéptido Pancreático (PP)
Glucagón
06-Función Renal
Determinación de Actividad Lisozima
Proteína en Orina
Nitrógeno en Urea
Ácido Úrico
Urobilinógeno
07-Función Pulmonar
Capacidad Vital VC
Capacidad Pulmonar Total TLC
Resistencia de las Vías Aéreas RAM
Contenido de Oxígeno Arterial PaCO2
08-Nervios del Cerebro
Estado del Suministro Sanguíneo al Tejido Cerebral
Arterioesclerosis Cerebral
Estado Funcional de Nervio Craneal
Índice de Emoción
Índice de Memoria (ZS)
09-Padecimientos Óseos
Dimensión del Prolapso de la Fibra Lumbar
Grado de Adhesión del Músculo del Hombro
Límite de Circulación de Extremidades
Envejecimiento del Ligamento
10-Densidad Mineral Ósea
Coeficiente de Osteoclasto
Cantidad de Pérdida de Calcio
Grado de Hiperplasia Ósea
Grado de Osteoporosis
Densidad Mineral Ósea
11-Enfermedad de Hueso Reumatoide
Grado de Calcificación Cervical
Grado de Calcificación Lumbar
Coeficiente de Hiperplasia Ósea
Coeficiente de Osteoporosis
Coeficiente de Reumatismo
12-Glucosa en la sangre
Coeficiente de Secreción de Insulina
Coeficiente de Glucosa en Sangre
Coeficiente de Glucosa en Orina
13-Condición Física Básica
Capacidad de Respuesta
Capacidad Mental
Falta de Agua
Hipoxia " PH
14-Toxina Humana
Metales Pesados
Bebidas Carbonatadas
Radiación Electromagnética
Tabaco / Nicotina
Residuos de Pesticidas Tóxicos
15-Oligoelementos Falta o Exceso de:
Ca (Calcio)
Fe (Hierro)
Zn (Zinc)
Se (Selenio)
Pb (Plomo)
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina E
Vitamina K
Vitamina B1
Vitamina B2
Ácido Fólico (Vitamina B9)
Vitamina B3
Vitamina B6
Vitamina B12
Vitamina D3
16-Próstata (Informe Masculino)
Grado de Hiperplasia Prostática
Grado de Calcificación Prostática
Síndrome de Prostatitis
17-Función Sexual Masculina (Informe Masculino)
Testosterona
Gonadotropina
Transmisor de la Erección
18-Ginecología Femenina (Informe Femenino)
Estrógenos
Gonadotropina
Prolactina
Progesterona
19-Piel
Índice de Radicales Libres Cutáneos
Índice de Colágeno
Índice Grasa Cutánea
Índice de Inmunidad Cutánea
Índice de Humectación Cutánea
Perdida de Humectación Cutánea
Índice de Dilatación Cutánea
Índice de Elasticidad Cutánea
Índice de Melanina Cutánea
Índice de Endurecimiento Cutáneo
20-Sistema Endocrino
Índice de Secreción de la Glándula Tiroides
Índice de Secreción de las Glándulas Paratiroides
Índice de las Glándulas Suprarrenales
Índice de Secreción de la Glándula Pituitaria
Índice de Secreción de la Glándula Pineal
Índice de Secreción del Timo
Índice de Secreción Glandular
21-Sistema Inmunológico
Índice de Ganglios linfáticos
Índice Inmunológico de Amígdalas
Índice de Médula Ósea
Índice de Bazo
Índice de Timo
Índice de Inmunoglobulina
Índice Inmuno Respiratorio
Índice Inmunológico Gastrointestinal
Índice Inmunológico de Mucosa
22- Senos (Informe Femenino)
Hiperplasia de las glándulas mamarias (Coeficiente)
Mastitis aguda (Coeficiente)
Mastitis crónica (Coeficiente)
Discrasia Endocrina (Coeficiente)
Fibroadenoma de mama (Coeficiente)
23- Déficit de Vitaminas
Vitamina A
Vitamina B1
Vitamina B2
Vitamina B3
Vitamina B6
Vitamina B12
Vitamina C
Vitamina D3
Vitamina E
Vitamina K
24-Aminoácidos
Lisina
Triptófano
Fenilalanina
Metionina
Treonina
Isoleucina
Leucina
Valina
Histidina
Arginina
25-Índice de crecimiento óseo
Fosfatasa alcalina ósea
Osteocalcina
Estado de la curación de huesos largos
Estado de los huesos cortos y la curación del cartílago
Línea epifisaria
26- Ojo
Bolsas en los ojos
Arrugas de colágeno
Círculos oscuros
Obstrucción linfática
Flacidez
Edema
Actividad celular del ojo
Fatiga visual
27-Metales Pesados
Plomo
Mercurio
Cadmio
Cromo
Arsénico
Antimonio
Talio
28-Alergias
Índice de alergia a fármacos
Índice de alergia al alcohol
Índice de alergia al polen
Índice de alergia a inyección
Índice de alergia a productos químicos
Índice de alergia a la pintura
Índice de alergia al polvo
Índice de alergia al humo
Índice de alergia a tintes de cabello
Índice de alergia a la piel animal
Índice de alergia a la joyería de metal
Índice de alergia a los mariscos
Índice de alergia a la leche
29- Las Coenzimas
Nicotinamida
Biotina
Ácido pantoténico
Ácido fólico
Coenzima Q10
Glutatión (GSH)
30- Elementos humanos
líquido intracelular
líquido extracelular
la humedad del cuerpo
Proteínas
El volumen muscular
sustancias inorgánicas
peso corporal magro
grasa corporal
31- Informe de Síntesis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)