miércoles, 13 de julio de 2011

La idiotez que nos invade

Válgame "Dios" si con este post quiero crear algún tipo de controversia o de poner en entredicho lo que desde algunas asociaciones se trata de erradicar, como es por ejemplo cualquier astibo de machismo incluso a la hora de referirnos a esos "términos" que sólo parecen haber sido creados para usarlos en masculino únicamente.
El post que a continuación les remito deja claro que en la mayoría de ocasiones se hace un poquito de demagogia barata de lo que son términos machista cuando no lo son.
Tenemos que erradicar esos términos tratando, en la medida de lo posible, primero, de no matar nuestra gramática y, en segundo lugar, no quedando como verdaderos imbéciles de pacotilla.

Disfruten:

Carta de una profesora.

Muy buena exposición y aclaración de porqué no se debe decir presidenta, que se enteren o aprendan los políticos que para empezar a serlo deberían tener más formación.

En su Artículo I. De su definición y división, hay un párrafo que dice:
Los participios activos son de una sola terminación que conviene al género masculino y femenino, y al artículo y pronombres neutros.

CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA

Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es “educación infantil”, mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de “araña”, la E de “elefante”, la I de “iglesia” la O de “ojo” y la U de “uña”. Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba “El Parvulito”, un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos “tracas” o “matracas”) Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión  y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de “b en vez de v” o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las “Coplas a la Muerte de su Padre” de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda…
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es “atacante”; el de salir es “saliente”; el de cantar es “cantante” y el de existir, “existente”. ¿Cuál es el del verbo ser? Es “ente”, que significa “el que tiene entidad”, en definitiva “el que es”. Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación “-ente”.
Así, al que preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice “capilla ardiente”, no “ardienta”; se dice “estudiante”, no “estudianta”; se dice “independiente” y no “independienta”; “paciente”, no “pacienta”; “dirigente”, no dirigenta”; “residente”, no “residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son “periodistos”), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no “ignorantas semovientas”, aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

viernes, 1 de julio de 2011

La importancia de de decir NO


¿Cual es la verdadera razón por la que nos cuesta tanto decir que NO?
Personalmente creo que viene arraigado con nosotros desde nuestra niñez.
Cuando jugábamos y nos daba rabia prestar nuestros juguetes,  llegaba papi, mami, tíos, primos (casi siempre fuimos a ellos, junto a nuestros hermanos a los que empezamos a decir que no) y demás familia a recriminarnos y "enseñarnos" que no se podía decir que NO.
Sin embargo sí que nos enseñaron a decir que NO, pero siempre ligado a acciones que nos perjudicaban directamente, "NO te vayas con nadie que te lo diga" , "NO montes en coche de un extraño", "NO aceptes caramelos de un desconocido"., y un etc, de más y más NO.
A veces las cosas no tienen porqué tener un matíz negativo para que no sean beneficiosas para nosotros mismos.
Tal vez empezamos a ganarle batallas a la vida y a avanzar, cuando aprendimos a decir que no a aquello que no nos convenia o a aquello en lo que no creíamos (sin necesidad de que fuera negativo).
Decir NO no lleva impreso el ser malas personas,  quizás si que significa que nos mostramos fuertes y seguros de nosotros mismos.
Yo pienso que es justamente detrás no no saber decir que No cuando se esconde una persona insegura, con miedo a expresar lo que siente por temor a crear conflictos. Pero cada vez que decimos NO nos vamos enterrando más y más en un mundo del que nos va a costar salir, porque vamos cargándonos nuestra dignidad con cada "hermoso monosílabo" que digamos sin creerlo o sin sentirlo,  con cada unos ssque esté asociado al miedo.
Obviamente no estoy diciendo que tengamos que ir por la vida como unos niñatos malcriados y despotas que solo encuentran su satisfacción en negar y negar todo y a todos sin ningún tipo de lógica.
También el hecho de no saber decir que SI es tan malo como su contrario.

De todas formas me gustaría dejarles un cuento con "moraleja"  que no se parece mucho a las que nos enseñaban en el cole, pero esa de poco nos ha servido ¿o no?

'Un mono muy bondadoso abría su corazón a todos los animales. Era cordial,amable y compasivo. Un día conoció a una tortuga macho. Tortuga y mono pasaban horas conversando sobre temas muy diversos, compartían sobre filosofía, arte y espiritualidad. Pasaban muchas horas juntos. Pero la tortuga estaba casada… La tortuga hembra pidió explicaciones a su marido por pasar tantas horas fuera de casa y éste le contó sobre su amigo. Entonces se sintió molesta, celosa e ideó un plan perverso que puso en acción.
Una noche le dijo a su esposo: 'He adquirido una rara enfermedad y el médico me dijo que puedo morir si no me alimento con hígado de mono. Habla con ese compasivo amigo tuyo, no dudará en darnos el suyo para que la esposa de su amigo viva'. La tortuga fue a hablar con su amigo y le mintió diciendo: 'Mono, mi esposa quiere conocerte, ven a comer a nuestra casa'. Pero la tortuga no pudo resistir su conciencia y le contó la verdadera intención de despojarlo de su hígado. El mono le dijo: 'Te compadezco amigo, tu mujer es perversa y eres un tonto al vivir con ella. Hasta aquí llegó nuestra amistad. Mientras ella te manipule y no aprendas a decir 'no', vive tu pesadilla y no vuelvas por aquí'".

domingo, 19 de junio de 2011

No se puede encerrar una idea

Últimamente, y a raíz del tan famosos movimiento 15M, hemos podido ver en muchas pancartas elevadas al cielo, quizás esperando que "alguien" las lea, una gran frase. Una frase que nos hace pensar, pero que quizás no se sepa de donde viene ni porqué.
Como administradora de un blog que lleva por título Ratonas Coloradas, no puedo por menos sentir, casi hasta, orgullo el presentarles este post y seguro que cuando le hayan leido al completo me entenderán.
Esa frase tan elocuente no es de ahora, no, que va, tal vez la situación si, porque realmente nos han estado jodiendo desde siempre, pero la frase está acuñada por  Tommy Douglas, prominente activista y político, elegido en 2004 como "El canadiense más grande de todos los tiempos". Reconocido como padre del paso del sistema de salud canadiense al modelo de Asistencia sanitaria universal.
Y...¿qué dijo Tommy Douglas?.
Para los que no sepan el porqué de la frase les queda leer este post, a los que ya lo saben simplemente que se recreen y para Ángel un enorme saludo porque siempre me sorprende con datos tan interesantes como el que les paso a continuación.
Sólo un dato; si queremos seguir siendo Ratones, tenemos que tomar las riendas.




miércoles, 25 de mayo de 2011

Salvemos la medicina natural

Poderoso caballero "Don Dinero".

Cansados ya de ver como cada vez más usamos los remedios naturales como método de sanación, la queridísima industria farmacéutica, de la mano de la UE, que son las que se les está yendo el negocio de los bolsillos y seguramente en vista del fracaso tan grande que el "chollo" de la gripe A les produjo, han decidido cargarse la medicina natural de toda la vida. 
Si, si, adios a los remedios de la abuela.

La Unión Europea acaba de bloquear nuestro acceso a numerosas medicinas naturales tradicionales, y algunos remedios caseros ya están desapareciendo de las estanterías.

Una nueva Directiva de la UE, que entró en vigor en las últimas semanas, impone importantes barreras a cualquier remedio herbal que no haya estado en el mercado europeo durante los últimos 30 años -- lo que incluye prácticamente a toda la medicina tradicional china, ayurveda y africana. La Comisión Europea ha reconocido que se trata de una regulación excesiva que necesariamente reducirá las opciones de los consumidores, pero aún no ha hecho nada para cambiarla.

Es difícil de creer, pero si un niño cae enfermo y existe un remedio herbal natural seguro para curar su enfermedad, a partir de esta semana podría ser prácticamente imposible conseguir ese remedio.

La Unión Europea dice que las nuevas reglas responden a varios incidentes de salud pública como resultado de productos herbales que se han aplicado de forma incorrecta: su objetivo declarado es proteger a los consumidores. Pero si bien la labor de vigilancia sobre los remedios naturales es importante, lo cierto es que esta nueva directiva reduce notablemente la oferta de los remedios naturales disponibles para los consumidores. Con ello, saca prácticamente del mercado a las tradiciones médicas no europeas, y apenas aumenta los niveles de protección de la salud de las personas en comparación con la legislación anterior. Hace tres años la Comisión Europea recomendó mejorar la directiva haciéndola menos prohibitiva hacia las tradiciones médicas chinas y no europeas, pero parece que ha ignorado sus propias recomendaciones.

La directiva también crea mayores barreras y costos para los remedios naturales manufacturados. La obtención de una licencia podría costar hasta €100,000, más años de esfuerzo y un largo proceso técnico para que cada producto pueda ser aprobado. 
Recientes estudios muestran que el grupo médico AESGP - quien defiende la venta de medicinas sin prescripción médica- ha venido ejerciendo una presión fortísima para lograr la introducción de los elementos más restrictivos de la nueva legislación. Las grandes farmacéuticas tienen los recursos para sortear fácilmente dichas trabas, pero miles de compañías medianas y pequeñas de medicina herbal en Europa y en el mundo no lo lograrán, lo que limitará seriamente las opciones de los consumidores.

La Directiva fue adoptada casi a escondidas, entre las sombras de la burocracia, pero no debería resistir la luz de un escrutinio democrático. La Comisión Europea tiene la autoridad para modificar la directiva, y una acción legal en Gran Bretaña actualmente le está pidiendo que lo haga.
Los remedios herbales naturales merecen una regulación adecuada, pero esta draconiana directiva limita la libertad de los ciudadanos europeos de hacer una elección segura y saludable. Levantemos nuestras voces para defender nuestra salud y por nuestro derecho de elegir remedios herbales tradicionales seguros.


FUENTES:

La medicina china tradicional en la UE podría verse afectada por una directiva sobre hierbas medicinales
http://spanish.china.org.cn/culture/txt/2011-04/14/content_22361010.htm

La Comisión Europea estima que salvo las vitaminas y minerales, el resto de nutrientes no deben incluirse todavía en la Directiva sobre complementos alimenticios
http://bit.ly/mDtG6Z

jueves, 19 de mayo de 2011

Las alergias y la homeopatía

"La eficacia de los tratamientos homeopáticos en la lucha contra las alergias queda demostrada", aseguran los expertos

Según las opiniones de numerosos expertos, las intensas lluvias de los últimos meses provocarán que los seis millones de alérgicos que hay en nuestro país vivan una primavera complicada. Por ello, la homeopatía se perfila como  la gran aliada para aliviar y prevenir los principales síntomas alérgicos (estornudos, picor de ojos y nariz, moqueo constante o dificultad de concentración), de una forma segura.

En este sentido, “la homeopatía, en el caso de la alergia al polen, tiene la ventaja de ser muy eficaz,  tanto para los síntomas agudos que aparecen en la propia estación, como para la prevención de los mismos meses antes a la explosión
primaveral”, tal y como afirma el Doctor Roberto Pelta, Alergólogo del Hospital Gregorio Marañón y Médico Homeópata. Gracias a la seguridad de los medicamentos homeopáticos, estos se pueden emplear en bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas o cualquier persona que realice una actividad que requiera concentración. En opinión de Pelta, “sus principales ventajas son la gran eficacia, la ausencia de efectos secundarios, sobre todo la somnolencia y, por supuesto, la rapidez de acción”.

lunes, 16 de mayo de 2011

Observatorio Social de la Diabetes

La diabetes es una enfermedad que afecta, en la actualidad, a más de tres millones de personas en España y, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 180 millones de personas la padecen en todo el mundo. Por ello, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre una patología desconocida aún para la mayoría, se ha puesto en marcha el primer Observatorio Social de la Diabetes, con el patrocinio de la compañía farmacéutica Lilly. 

Así pues, se ha constituido la primera plataforma virtual de participación e intercambio de información pública sobre esta dolencia, que cuenta además con el aval científico de la Federación Española de Asociaciones de Educadores en Diabetes (FEAD), la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y la Asociación de Enfermeras Expertas en Diabetes y Educación de Crónicos (ENFEDEC).
De este modo, a través de esta iniciativa se llevará a cabo un conjunto de actividades de investigación, educación e información dirigidas tanto a pacientes y familiares, como al colectivo médico y a la población en general,
con el objetivo de fomentar el conocimiento y la prevención social de la diabetes.

Fuente: I.P.S.

lunes, 25 de abril de 2011

La numerología de Ailexin

Hoy en día la numerología aparece con toda su magia y belleza ayudándonos a comprender la infinita relación que tenemos con el Universo, y a su vez nos permite traducir con claridad, tanto el silencioso idioma de la individualidad, como las complejas formas de la personalidad.

Mediante el análisis de la fecha de nacimiento, fecha que determina ciertas influencias vibracionales de cada persona, podremos tomar conciencia de nuestra ansiadas motivaciones, como también de nuestras tediosas depresiones.

En otras palabras, descubriremos nuestras cualidades y debilidades, en caso de estar dormidos.

El estudio profundo del arte de los números nos sirve para trasmutar todas las facetas de nuestra personalidad, ya que ésta, en vez de ser un vivo reflejo de la esencia, por lo regular se convierte en fiel intérprete del ego.

Conociendo nuestra personalidad, aceptándola sin prejuicios de ninguna clase, observándola pacientemente sin ningún tipo de evaluación, crítica o calificación, entonces podremos comprender y aceptar a los demás con mayor facilidad.

De esta manera, al trascender la personalidad que nos envuelve, que nos divide, que nos enfrenta y nos separa constantemente, llegamos a las puertas de lo verdadero y profundo, logrando al fin poder encontrarnos entre unos y otros, amorosamente en armonía, en silencio.

La numerología de Ailexin

Hay distintas numerologías que...