domingo, 22 de agosto de 2010
Desde hace años sigo la "evolución" de todos los acontecimientos que tienen algo que ver con el tan cuestionado cambio que llegará en el año 2012. Escuchar, he escuchado de todo, desde que vendrán naves extraterrestres guiadas por el "gran maestro " (extraterrestre también), a rescatarnos para cuando llegue la gran hecatombe, hasta la gran e iluminada idea de que nos rescatarán desde el centro de la tierra.
Que la tierra está cambiando es un hecho y nosotros con ella,, que tenemos que estar preparados, obviamente, es otro, y que por supuesto tenemos que expandir nuestra mente para entender lo que sucederá, lo que ya está sucediendo, es algo que debemos empezar a hacer si no hemos empezado. Aunque siempre tengamos que tener los pies en ésta, nuestra tierra, y ser conscientes de que a pesar de tener la mente expandida no sea lo suficiente como para que se nos terminen cayendo los sesos de tanto espacio.
Hace unos 5 años rescaté una noticia que al principio parecía bastante fabulosa, pero que al pasar de los años -¡caramba!- ya no lo es tanto.
A raíz de un taller que hemos impartido (una amiga y yo), de terapias energéticas, he vuelto a dar con dicha noticia, y al leerla con algunos años más, he quedado sorprendida.
La noticia en sí, simplemente hace referencia de lo que es el cambio de vibración que se va operando en nosotros.
Explico brevemente lo que la nota comentaba y es lo siguiente:
2012 y el cambio de vibración:
En el ámbito de las ciencias metafísicas, se habla con gran insistencia de un cambio de conciencia inminente, exactamente para el 2012. Año en que curiosamente los mayas se quedaron sin calendario y la gente más pesimista habla del “fin del mundo”.
El cambio que se trata de explicar es energético, actualmente se están viendo muchísimas variaciones climáticas producto de muchos factores que, parece ser, están modificando todos los padrones energéticos conocidos. Se dice que sobre el diciembre del año 2012 un campo magnético (producto de alguna transformación de la tierra como terremotos, maremotos etc) cambiará el destino de nosotros.
-Quizás es en este punto donde tendríamos que recordar que el terremoto ocurrido en Chile el presente año corrigió unos milímetros el eje de la tierra, cambiando así su campo magnético-, y que esta noticia es de, aproximadamente 5 años . De ahí podemos traducir que la vibración que llegará a la tierra será más fuerte que hasta ahora y si nosotros no nos encontramos en equilibrio y frecuencia con dicho acontecimiento, se producirán efectos visibles a nivel mental, físico y emocional en la persona.No se habla del fin del mundo, sino de una transformación. El ser humano también se rige por energía, siendo nuestra mente el instrumento de más trascendencia en nuestra vida.
Debemos tener en cuenta que un campo magnético haría muchos desequilibrios a nivel mental en cualquier persona, no podemos dejar de lado la idea de que simplemente nuestro cerebro funciona con energía producto de electricidad y de magnetismo (esa es la alimentación básica de nuestras neuronas).
Si el eje de la tierra se modifica, como ya ha ocurrido, todos nosotros recibiremos de una manera diferente toda la energía que emana del universo-espacio. Por lo que se verá afectada nuestra salud.
Puede que los medios de información-desinformación de hoy en día sean más avanzados que antes y nos hagan llegar las noticias de una manera más rápida, pero a lo que no nos podemos negar es a aceptar la idea de que este mundo nuestro cada vez más va de mal en peor.
De todas forma, vuelvo y repito, expandir la mente, si pero, por favor ,impidamos que tanta expansión haga que se nos caiga la sesera. Todos estos temas tienen, quizás por una vez el aval científico para poder explicarse.
martes, 10 de agosto de 2010
Francisco de Assis Pereira, asesinó a 11 mujeres después de violarlas en un parque de las afueras de la ciudad de San Pablo, Brasil.
Su modus operandi era exacto en todos los casos. Encontraba a sus víctimas en supermercados o paradas de ómnibus y se presentaba como el caza-talentos que descubre bellezas para agencias de modelos. Con el pretexto de sacarles fotos, las llevaba al Parque del Estado, en el Gran San Pablo, y allí las violaba y ahorcaba con una soga. Los cuerpos de ocho mujeres asesinadas fueron hallados de a dos, en un radio de 200 metros.
El caso de Francisco de Assis ya figura en las crónicas policiales brasileñas como el de uno de los peores psicópatas de la historia de este país latinoamericano. Los primeros datos de este asesino lo aportaron los peritos cuando el cuerpo de una de las víctimas presentaba una mordida. Entonces los peritos odontológicos pudieron reproducir la mandíbula de la persona que la había mordido y también la contextura ósea de su cara. La pista que condujo al hombre -que trabajaba como mensajero con una moto- la dieron otras siete mujeres atacadas por el maníaco y que, por casualidad, lograron salvarse.
Con los datos que aportaron estas víctimas se pudo realizar un retrato robot de Francisco de Assis Pereira y se reprodujo en todos los medios de difusión. Su búsqueda duró 23 días, hasta que fue detenido por casualidad en Itaquí, en la frontera entre Brasil y Argentina, a 730 kilómetros de Porto Alegre.
Después de cruzar el río Uruguay que marca el límite entre los dos países, el joven pidió alojamiento en la casa de un pescador de la zona, Joao Carlos Dorneles Vilaverde. El pescador que, había seguido el caso por televisión, llamó a la policía y fue detenido.
Otra de las partes importantes de la historia de Francisco de Assis Pereira fue su juicio, ya que los abogados defensores insistían en que era un psicópata que no tenía noción de los hechos que había realizado. Entonces el fiscal tuvo que demostrar por medio de peritos nacionales y extranjeros que Francisco de Assis era plenamente consciente de sus actos y que debía recibir la pena máxima.
Después de varios juicios se comprobó que este asesino serial era conciente de sus actos y se le dio la pena de 270 años de prisión por los crímenes de 11 mujeres, de los cuales sólo 9 cuerpos fueron encontrados. La primera víctima de este depredador fue durante el primer semestre de 1997 y la última en febrero de 1998. Recién el 4 de agosto de 1998 fue detenido en la ciudad de Itaqui.
Algunas victimas:
Elisângela Francisco da Silva (21), su cuerpo fue hallado el 28 de julio de 1997.
Raquel Mota Rodrigues (23), su cuerpo fue hallado el 16 de enero de 1998.
Selma Ferreira Queiroz (-18), fue hallada el 3 de julio de 1998.
Patrícia Gonçalves Marinho (24), hallada el 28 de julio de 1998.
Cómo única explicación argumentó que "eran chicas estúpidas y crédulas y al irse con cualquiera que le pidiera para fotografiarlas, sin apenas conocerlo, eran fáciles y se merecían pagar por ello".
En el caso de Elisângela Francisco da Silva, declaró que fue la mejor noche de su vida, y comentó a la policía que durante 2 días siguió visitando el cuerpo muerto de la joven, "sólo para besarla", aunque, cuando empezó a hacerse evidente los signos de descomposición, abandonó las visitas.
lunes, 9 de agosto de 2010
De todas las noticias a las que he podido prestar atención esta semana, una me saltó al cogote como si de un martillazo se tratara.
Una joven rusa pinta con sus tetas y a esto le llaman arte.
La técnica que esta joven usa es ¿difícil?
Primero, hace una selección de los colores que utilizará en el cuadro. Luego, pinta una suerte de plato de plástico que, finalmente, es llevado a su lola para hacer su obra de arte. Una obra de arte que como se podrá entender es abstracta, porque ya sería harina de otro costal que la chica en cuestión pintara algo así como un bodegón o un paisaje.
La joven nacida en San Petersburgo ya realizó más de 15 cuadros en su estudio y, según aclaró, la especial técnica con la que los crea les aporta “calidez”. “Les muestro y vendo mis cuadros a mis amigos, pero sueño con hacer una exposición y tengo la esperanza de encontrar a alguien que me pueda ayudar”, confió.
Yo entendería que la buena mujer usara esta técnica a falta de los dedos, manos e incluso pies, pero es que la muchacha está completita, es decir faltarle, sólo le falta el sentido común o simplemente busca el estrellato de cualquier manera.
Si arte es ser origina,l esta joven, sinceramente, lo es. Pero sólo por lo original.
Una joven rusa pinta con sus tetas y a esto le llaman arte.
La técnica que esta joven usa es ¿difícil?
Primero, hace una selección de los colores que utilizará en el cuadro. Luego, pinta una suerte de plato de plástico que, finalmente, es llevado a su lola para hacer su obra de arte. Una obra de arte que como se podrá entender es abstracta, porque ya sería harina de otro costal que la chica en cuestión pintara algo así como un bodegón o un paisaje.
La joven nacida en San Petersburgo ya realizó más de 15 cuadros en su estudio y, según aclaró, la especial técnica con la que los crea les aporta “calidez”. “Les muestro y vendo mis cuadros a mis amigos, pero sueño con hacer una exposición y tengo la esperanza de encontrar a alguien que me pueda ayudar”, confió.
Yo entendería que la buena mujer usara esta técnica a falta de los dedos, manos e incluso pies, pero es que la muchacha está completita, es decir faltarle, sólo le falta el sentido común o simplemente busca el estrellato de cualquier manera.
Si arte es ser origina,l esta joven, sinceramente, lo es. Pero sólo por lo original.
Aquí les dejo este vídeo y espero que a nadie le surja una mejor idea del pincel a utilizar.
miércoles, 28 de julio de 2010
Cuenta la tradición que a principios del siglo XIII vivían en Teruel los jóvenes Juan de Marcilla e Isabel de Segura, descendientes de familias muy principales.
La vecindad de ambas casas y el trato constante desde la infancia , se convirtieron con el tiempo en un profundo amor mutuo; entonces Juan solicitó a D. Pedro Segura, padre de Isabel, la mano de su hija. Este, aunque estimaba la nobleza y las dotes del pretendiente, rehusó aceptar excusando su escasez de fortuna por tener hermano mayor que heredaría a su padre, en tanto él podía dotar a su hija con generosidad.
Informado Juan de esta dificultad, resolvió pedir a su amada un plazo de espera para lograr la hacienda necesaria al deseo de su padre; Isabel le concedió cinco años y él partió a la guerra.
Durante su ausencia, don Pedro intentó con ahínco que Isabel aceptara a otros pretendientes; pero ella, fiel a la promesa , no admitío a ninguno. Llegado el fin del plazo y como Marcilla no regresaba, don Pedro apremió a su hija para que se casara y ésta, viendo que el plazo de los cinco años había pasado sin saber nada de su amante, aceptó.
Enseguida su padre concertó la boda con un vecino de Teruel cuyo nombre desconocemos y entonces regresó Juan cargado de honores y riquezas, cuando su Isabel pertenecía a otro dueño ante Dios y los hombres.
El amante, desesperado, se reunió con su amada para despedirse de ella, rogándole que, en prenda de su imposible amor, le diera un beso con lo cual se consideraría satisfecho. Esta, invocando su honestidad negó y entonces, luego de intentarlo de nuevo, Juan cayó muerto a sus pies.
Enterado el marido de cuanto acababa de ocurrir, decidió llevar el cuerpo del amante a la puerta de sus casa, donde al amanecer lo descubrió su padre, don Martín de Marcilla, quien luego del natural sobresalto, tránsido de dolor, dispuso el entierro de su hijo en la iglesia de San Pedro.
Durante la celebración litúrgica, todos los asistentes vieron acercarse al cuerpo inanimado a una dama encubierta que llegando hasta él, descubrió su cara y lo besó, quedando allí reclinada hasta que en el momento de iniciarse el entierro fueron a apartarla y vieron que era Isabel de Segura, quien no obedecía a los ruegos para que se retirase porque estaba muerta.
Ante el asombro de los presentes, y después de que el novel marido relatara lo ocurrido, se decidió enterrar juntos a los dos amantes que tan desdichados habían sido en vida.
Sucedió este infausto acontecimiento en 1217, siendo juez en Teruel don Domingo Celadas.
La vecindad de ambas casas y el trato constante desde la infancia , se convirtieron con el tiempo en un profundo amor mutuo; entonces Juan solicitó a D. Pedro Segura, padre de Isabel, la mano de su hija. Este, aunque estimaba la nobleza y las dotes del pretendiente, rehusó aceptar excusando su escasez de fortuna por tener hermano mayor que heredaría a su padre, en tanto él podía dotar a su hija con generosidad.
Informado Juan de esta dificultad, resolvió pedir a su amada un plazo de espera para lograr la hacienda necesaria al deseo de su padre; Isabel le concedió cinco años y él partió a la guerra.
Durante su ausencia, don Pedro intentó con ahínco que Isabel aceptara a otros pretendientes; pero ella, fiel a la promesa , no admitío a ninguno. Llegado el fin del plazo y como Marcilla no regresaba, don Pedro apremió a su hija para que se casara y ésta, viendo que el plazo de los cinco años había pasado sin saber nada de su amante, aceptó.
Enseguida su padre concertó la boda con un vecino de Teruel cuyo nombre desconocemos y entonces regresó Juan cargado de honores y riquezas, cuando su Isabel pertenecía a otro dueño ante Dios y los hombres.
El amante, desesperado, se reunió con su amada para despedirse de ella, rogándole que, en prenda de su imposible amor, le diera un beso con lo cual se consideraría satisfecho. Esta, invocando su honestidad negó y entonces, luego de intentarlo de nuevo, Juan cayó muerto a sus pies.
Enterado el marido de cuanto acababa de ocurrir, decidió llevar el cuerpo del amante a la puerta de sus casa, donde al amanecer lo descubrió su padre, don Martín de Marcilla, quien luego del natural sobresalto, tránsido de dolor, dispuso el entierro de su hijo en la iglesia de San Pedro.
Durante la celebración litúrgica, todos los asistentes vieron acercarse al cuerpo inanimado a una dama encubierta que llegando hasta él, descubrió su cara y lo besó, quedando allí reclinada hasta que en el momento de iniciarse el entierro fueron a apartarla y vieron que era Isabel de Segura, quien no obedecía a los ruegos para que se retirase porque estaba muerta.
Ante el asombro de los presentes, y después de que el novel marido relatara lo ocurrido, se decidió enterrar juntos a los dos amantes que tan desdichados habían sido en vida.
Sucedió este infausto acontecimiento en 1217, siendo juez en Teruel don Domingo Celadas.
jueves, 22 de julio de 2010
Hoy recopilamos una vieja leyenda, de uno de los primeros hospitales construidos en la isla de Gran Canaria y uno de los más importantes. Actualmente, ha dejado de ejercer la función de hospital para ser una residencia de ancianos.
Por razones personales esta clínica ha estado ligada a mi existencia durante más de 25 años de mi vida, y por ende la historia que se cuenta me ha sido trasmitida por alguien que vivió muy de cerca todo este misterio.
Recién cerrada dicha clínica se tuvo que desconectar ...
Por razones personales esta clínica ha estado ligada a mi existencia durante más de 25 años de mi vida, y por ende la historia que se cuenta me ha sido trasmitida por alguien que vivió muy de cerca todo este misterio.
Recién cerrada dicha clínica se tuvo que desconectar ...
La leyenda que se relata a continuación, tiene su origen en Irlanda y todavía hoy se escucha la historia de este joven tan atractivo que despertó el deseo de una ninfa.
La gente de aquella tierra hablaba a menudo del sino fatal de un joven llamado Borno, tan atractivo que era conocido como el mimado de los dioses. Allí estaba Borno en una cresta baja de la montaña desde donde se podía divisar el brillo del mar en la distancia. Entre un grupo de viejos árboles había un estanque centenario, abastecido por un manantial que afloraba entre las rocas. Borno dejó beber al asno, luego cogió las tinajas, mientras el animal pastaba de aquí allá. Pero no las llenó enseguida, se sentó junto al estanque, disfrutando del aire fresco y escuchando como las cigarras festejaban la belleza del medio día. De pronto los lirios se estremecieron, el agua se rizó y susurró al chocar contra las piedras. Entre los nenúfares apareció una mujer infinitamente seductora, infinitamente misteriosa. Su piel era más blanca que los pétalos de lirio, sus ojos eran verdes como las hojas. Una oscura melena, con tallos entrelazados, caía sobre sus hermosos hombros, fundiéndose con el agua. Levantó una mano y Borno se acercó a ella. Luego vaciló y retrocedió. "No sois mortal, doncella", dijo. La muchacha sonrió perezosamente y asintió con la cabeza, los ojos del muchacho se oscurecieron de deseo, inclinándose sobre el estanque. Tan pronto como la punta de sus dedos tocó el agua, la mujer le sujetó como si de un grillete se tratara. Sus pequeñas y afiladas uñas se clavaron en su carne y Borno cayó inexorablemente al agua, penetrando en el mundo sin aire que se ocultaba bajo la tierra, dónde aún reinaban los espíritus acuáticos y los humanos no podían vivir. O por lo menos eso es lo que dijeron los compañeros de Borno. El asno había regresado hasta los campos rebuznando lúgubremente. Fueron al estanque, donde encontraron las tinas del agua en el suelo, vacías. Le buscaron y le llamaron hasta el amanecer, pero fue en vano. Algo mágico flotaba en el aire alrededor del estanque. Más tarde, tras haber dado por terminada la búsqueda, los irlandeses compusieron una melodía para Borno, contando como fue raptado por la ninfa del estanque. La cantaron durante siglos mientras recolectaban el grano.
Fuente aquí
La gente de aquella tierra hablaba a menudo del sino fatal de un joven llamado Borno, tan atractivo que era conocido como el mimado de los dioses. Allí estaba Borno en una cresta baja de la montaña desde donde se podía divisar el brillo del mar en la distancia. Entre un grupo de viejos árboles había un estanque centenario, abastecido por un manantial que afloraba entre las rocas. Borno dejó beber al asno, luego cogió las tinajas, mientras el animal pastaba de aquí allá. Pero no las llenó enseguida, se sentó junto al estanque, disfrutando del aire fresco y escuchando como las cigarras festejaban la belleza del medio día. De pronto los lirios se estremecieron, el agua se rizó y susurró al chocar contra las piedras. Entre los nenúfares apareció una mujer infinitamente seductora, infinitamente misteriosa. Su piel era más blanca que los pétalos de lirio, sus ojos eran verdes como las hojas. Una oscura melena, con tallos entrelazados, caía sobre sus hermosos hombros, fundiéndose con el agua. Levantó una mano y Borno se acercó a ella. Luego vaciló y retrocedió. "No sois mortal, doncella", dijo. La muchacha sonrió perezosamente y asintió con la cabeza, los ojos del muchacho se oscurecieron de deseo, inclinándose sobre el estanque. Tan pronto como la punta de sus dedos tocó el agua, la mujer le sujetó como si de un grillete se tratara. Sus pequeñas y afiladas uñas se clavaron en su carne y Borno cayó inexorablemente al agua, penetrando en el mundo sin aire que se ocultaba bajo la tierra, dónde aún reinaban los espíritus acuáticos y los humanos no podían vivir. O por lo menos eso es lo que dijeron los compañeros de Borno. El asno había regresado hasta los campos rebuznando lúgubremente. Fueron al estanque, donde encontraron las tinas del agua en el suelo, vacías. Le buscaron y le llamaron hasta el amanecer, pero fue en vano. Algo mágico flotaba en el aire alrededor del estanque. Más tarde, tras haber dado por terminada la búsqueda, los irlandeses compusieron una melodía para Borno, contando como fue raptado por la ninfa del estanque. La cantaron durante siglos mientras recolectaban el grano.
sábado, 3 de julio de 2010
A menudo estamos acostumbrados a que nos lleguen notician terribles de personas que luchan por adelgazar, personas que diariamente deben soportar las burlas de los ignorantes que desconocen las causas reales por las cuales se llega a pesar incluso hasta media tonelada, pero lo que la mayoría de nosotros desconocemos es que existen los antagónicos hasta en estos terribles casos. Es decir que podemos encontrar a personas que, sin ningún propósito por su parte, llegan a no poder ganar ni un sólo gramo de peso por más que lo intenten. Obviamente tanto uno como otro, son casos de enfermedades crueles, de las que logran aislar a un ser humano por culpa de otro "ser humano" que no entiende lo que es la tolerancia o la comprensión.
Este dato me lo paso una amiga que durante algún tiempo, no mucho, estuvo un tanto preocupada porque le costaba ganar algún kilillo de más, y debido a esta razón se sentía mal con ella misma e incluso, seguramente, alguien le habría dicho eso de "¡chica que delgada se te ve, pareces una enferma!, pues bien, me imagino que si ella me hizo partícipe de este dato, es síntoma de que ya entendió que estar delgada y sana es algo bien diferente de lo que le ocurre a la protagonista de este post.
Su nombre es Lizzie Velásquez y ésta es su dramática historia:
Lizzie es una chica normal de 21 años de edad que estudia en la universidad y que, a pesar de lo que le cuesta, trata de hacer una vida normal dentro de las posibilidades que su enfermedad le permite.
A pesar de no tener ni un solo gramo de grasa corporal, Lizzie no puede hacer una vida normal. Come con frecuencia para mantenerse en pie con fuerzas, pero jamás aumenta su peso. En total, llega a ingerir hasta 8.000 calorías diarias (para hacernos una idea consume, diariamente, lo que nosotros, en una dieta normal, ingeriríamos en 4 días)
La universitaria no se priva de nada: patatas fritas, dulces, tartas… El sueño de muchas personas, pero nada más lejos de la realidad. Su aspecto físico lo dice todo: su extremada delgadez recuerda a la de una anoréxica, pero su problema va incluso más allá.
Ha tenido problemas de vista y su sistema inmunológico es muy débil.
Pero...¿qué es lo que le ocurre a esta muchacha?.
Pues bien, Lizzie padece de progéria, una rara enfermedad genética que le provoca un envejecimiento prematuro y en su caso no le permite engordar.
Durante toda su vida, Lizzie soportó todo tipo de discriminaciones por su aspecto físico. Pero la más dura, sin lugar a dudas, es que la catalogaron como "la más fea del mundo". Ella sólo pesa 30 kilos debido a que su enfermedad no la deja engordar y, para peor, la hace envejecer antes de tiempo.
Es una lástima que en estos tiempos duros en los que vivimos, todavía sigan pasando estas cosas. Hay que entender y saber comprender al de al lado, sin importar su aspecto físico, ni su condición y ni su nacionalidad. Es una lucha día a día que sólo va a mejorar si cada uno de los integrantes de la sociedad pone su granito de arena.
Así que roedores mios, la próxima vez que cuando nos miremos a un espejo, y pensemos que nuestro aspecto no es el que nos gustaría tener,(estando en perfecto estado de salud, por supuesto) pensemos que estamos, por lo menos, sanos.
A ti, Cris, gracias por el dato y piensa en esto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)